Ir al contenido principal

ANALISIS DE SUELOS


El  suelo tiene que tener unas condiciones y que no supongan un peligro para los seres vivos que habitantes o 1ue dependen de el.
En los laboratorios determinan la calidad del los suelos  se controlan los factores como el pH de cada muestra.
Algunos de los análisis de los suelos se pueden hacer en los laboratorios  de biología,  otros en laboratorios de geología e incluso de química agrícola.



Análisis pero gráficos
Una de las técnicas más habituales en geología es el análisis pero gráfico de rocas. Consiste en hacer el examen de roca, desde el punto de vista fisico ( color, textura , tamaño de grano).
Algunas características se pueden determinar a simple vista y otras con lupas, se realiza una observación en el microscopio petrográfico de láminas delgadas de  la roca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO Instalaciones : 1-.Las mesas, sillas taburetes, suelos, etc., y el mobiliario en general deben estar en buen estado para evitar accidentes. 2-.Los enchufes o cables eléctricos no deben estar rotos o pelados; en caso de que sea así deben sustituirse inmediatamente o protegerse para que no puedan          tocarse. Nunca deben ir por el suelo de forma que se puedan pisar. Normas Personales: 3-.Es muy aconsejable, si se tiene el pelo largo, llevarlo recogido o metido en la ropa, así como no llevar colgantes. 4-.En el laboratorio no se podrá fumar, ni tomar bebidas ni comidas. Referentes de orden : 5-.Es imprescindible la limpieza del laboratorio, de su instrumental y utensilios, así como que esté ordenado. 6-.En las mesas de laboratorio o en el suelo, no pueden depositarse prendas de vestir, apuntes, etc., que pueden entorpecer el trabajo. Productos químicos: 7-.No pipetear con ...

COVID - 19

El microscopio

OCULAR : lente situada en la parte superior del tubo REVOLVER: Pieza giratoria donde se disponen los diferentes objetivos OBJETIVOS: Lentes situadas en el revolver. Llevan gravada su capacidad de aumento PLATINA: Lugar donde se apoya y sujeta la muestra. Posee un orificio central por donde pasa la luz DIAFRAGMA: Se abre o se cierra para controlar la cantidad de la luz que llega a la preparacion CONDENSADOR: Conjunto de lentes que concentran el foco de luz sobre preparacion TUBO OPTICO: Pieza hueca por la que discurre la luz desde el objetivo hasta el ocular BRAZO: Asa que facilita la sujecion y el transporte TORNILLO MACROMETRICO: Al moverlo se aleja o acerca la preparacion del objetivo y se realiza un enfoque aproximado TORNILLO MICROMETRICO: Con leves movimientos, permite enfocar con precision para obtener una imagen nitida